Las empresas de rehabilitación de fachadas son esenciales para mantener y conservar edificios en buen estado. Con el tiempo, las fachadas pueden deteriorarse, afectando tanto la seguridad como la estética de los inmuebles. Estas empresas ofrecen una amplia gama de servicios, desde la Inspección Técnica de Edificios (ITE) hasta la restauración y reparación de diferentes elementos de la fachada. Cumplen con la normativa vigente y aseguran la calidad en cada proyecto realizado.
Importancia de la rehabilitación de fachadas
La rehabilitación de fachadas es un proceso crucial para mantener la integridad de los edificios a lo largo del tiempo. Este cuidado adecuado no solo contribuye a preservar la apariencia estética de las estructuras, sino que también garantiza la seguridad de los ocupantes y transeúntes. A continuación, se detallan dos aspectos clave que resaltan la importancia de esta labor:
Conservación y mantenimiento de edificios
- La conservación de las fachadas es esencial para proteger la estructura del edificio de los agentes externos como la humedad, la contaminación ambiental y las inclemencias del tiempo.
- El mantenimiento periódico de las fachadas previene el deterioro prematuro de los materiales, asegurando la durabilidad y vida útil del inmueble.
- La intervención oportuna en la rehabilitación de fachadas evita daños mayores que puedan resultar en costosas reparaciones.
Mejora de la seguridad y estética
- Una fachada en buen estado contribuye a la seguridad de las personas al evitar posibles desprendimientos de elementos constructivos.
- La rehabilitación de fachadas no solo garantiza la seguridad, sino que también mejora la imagen visual de los edificios, agregando valor estético al entorno urbano.
- Rehabilitar las fachadas permite adaptar los inmuebles a las normativas vigentes en cuanto a accesibilidad y sostenibilidad, promoviendo un entorno más habitable y funcional.
Inspección Técnica de Edificios (ITE)

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un proceso crucial en la rehabilitación de fachadas, que se enfoca en detectar posibles deficiencias que puedan comprometer la seguridad y estética de los edificios.
Requisitos para la ITE
- Edificios con más de 45 años de antigüedad.
- Documentación detallada sobre el estado del inmueble.
- Profesionales cualificados para llevar a cabo la inspección.
Proceso de inspección
La ITE se realiza a través de una exhaustiva revisión del edificio, inspeccionando cada elemento estructural y estético para identificar posibles problemas o deficiencias.
Informe de deficiencias
Una vez completada la inspección, se elabora un informe detallado que incluye todas las deficiencias encontradas, junto con las recomendaciones y acciones necesarias para subsanarlas y garantizar la seguridad del edificio.
Servicios ofrecidos por empresas de rehabilitación de fachadas
Impermeabilización de cubiertas
La impermeabilización de cubiertas es un servicio imprescindible para proteger los edificios de las filtraciones de agua que pueden causar daños estructurales y humedades en el interior del inmueble. Las empresas especializadas utilizan técnicas y materiales de última generación para garantizar una efectiva impermeabilización y prolongar la vida útil de la cubierta.
Rehabilitación de terrazas
La rehabilitación de terrazas es clave para mantener en buen estado estas zonas exteriores de los edificios, evitando problemas de filtraciones y deterioro. Las empresas de rehabilitación de fachadas realizan trabajos de reparación, impermeabilización y embellecimiento de las terrazas, adaptándolas a las normativas vigentes y mejorando su aspecto estético.
Instalaciones eléctricas
Las empresas especializadas en rehabilitación de fachadas también ofrecen servicios de instalaciones eléctricas, asegurando un correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos en los edificios. Realizan la instalación de cables, mecanismos y dispositivos eléctricos de acuerdo a las normativas de seguridad y calidad establecidas.
Restauración de fachadas catalogadas
La restauración de fachadas catalogadas es un servicio especializado que requiere de un cuidadoso trabajo de conservación y recuperación de elementos arquitectónicos históricos. Las empresas de rehabilitación de fachadas cuentan con arquitectos y restauradores expertos en la restauración de fachadas protegidas, preservando la esencia y el valor patrimonial de los edificios.
Proceso de rehabilitación de fachadas

Elaboración del proyecto técnico
La primera fase del proceso de rehabilitación de fachadas es la elaboración del proyecto técnico, donde se detallan las acciones a realizar. Esto incluye la inspección detallada de la fachada, el análisis de posibles daños y el diseño de las soluciones necesarias.
Presentación en el ayuntamiento y obtención de licencias
Una vez elaborado el proyecto técnico, se procede a su presentación en el Ayuntamiento para la obtención de las licencias necesarias. Es fundamental cumplir con la normativa vigente y obtener la aprobación correspondiente antes de iniciar cualquier obra de rehabilitación.
Montaje de andamios y elementos de seguridad
Antes de empezar con las tareas de rehabilitación, es crucial montar los andamios y los elementos de seguridad necesarios para garantizar un entorno de trabajo seguro. Esto incluye la instalación de redes de protección y otros dispositivos para prevenir accidentes.
Limpieza y preparación de superficies
Una vez montados los andamios, se procede a la limpieza y preparación de las superficies a rehabilitar. Es importante eliminar cualquier tipo de suciedad, pintura antigua o revestimientos deteriorados para asegurar una correcta adhesión de los nuevos materiales.
Reparación de grietas y deficiencias
Durante esta etapa se lleva a cabo la reparación de grietas, fisuras u otras deficiencias estructurales que puedan comprometer la integridad de la fachada. Se utilizan técnicas especializadas para garantizar la solidez de la construcción.
Aplicación de pinturas y revestimientos
Finalmente, se procede a la aplicación de pinturas y revestimientos para proteger y embellecer la fachada rehabilitada. Se seleccionan productos de alta calidad que garanticen durabilidad y resistencia a factores externos como la humedad, la contaminación o la radiación solar.
Cumplimiento de normativa y seguridad

En el ámbito de la rehabilitación de fachadas, el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad es fundamental para garantizar el correcto desarrollo de las obras y la protección de las personas. A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con estas áreas:
Contratación de personal cualificado
La contratación de personal cualificado es esencial para llevar a cabo trabajos de rehabilitación de fachadas de manera segura y eficiente. Se debe contar con profesionales con experiencia y formación específica en trabajos en altura, manejo de andamios, reparación de grietas y aplicación de revestimientos.
Disposición de seguros de responsabilidad civil
Las empresas de rehabilitación de fachadas deben contar con seguros de responsabilidad civil que cubran posibles daños materiales o personales que puedan ocurrir durante la ejecución de las obras. Esto garantiza la protección tanto del personal como de los propietarios de los inmuebles donde se realiza la rehabilitación.
Financiación y gestión de proyectos
Obtención de ayudas para la rehabilitación de fachadas 2024
En el ámbito de la rehabilitación de fachadas, es importante destacar la posibilidad de obtener ayudas específicas para el año 2024. Estas subvenciones pueden ser de gran ayuda para financiar las obras necesarias en los edificios que requieran rehabilitación.
En España, estas ayudas están enmarcadas principalmente en los fondos europeos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Estas ayudas buscan mejorar la eficiencia energética de los edificios residenciales, pudiendo cubrir hasta el 80% del coste de la rehabilitación, con máximos que varían según el ahorro energético alcanzado. Los edificios construidos antes de 1996 son los principales beneficiarios, y es esencial presentar informes técnicos detallados que justifiquen las mejoras propuestas. Las comunidades autónomas gestionan las convocatorias y distribuyen los fondos mediante procedimientos de concurrencia simple, es decir, por orden de presentación hasta agotar los recursos disponibles.
Opciones de financiación para comunidades de propietarios
Para las comunidades de propietarios que deseen llevar a cabo un proyecto de rehabilitación de fachadas, existen diversas opciones de financiación disponibles. Entre las alternativas más comunes se encuentran los préstamos bancarios, las subvenciones públicas y las ayudas destinadas a la mejora de la eficiencia energética.
Costes y precios de la rehabilitación de fachadas

Factores que influyen en el precio de la rehabilitación
El coste de la rehabilitación de fachadas puede variar según diversos factores que influyen en el proceso. Algunos de los elementos a considerar son:
- Tamaño y altura del edificio.
- Estado actual de la fachada y necesidad de reparaciones.
- Uso de materiales específicos o sistemas de rehabilitación.
- Accesibilidad a la fachada y necesidad de montaje de andamios.
- Comunicación con vecinos y gestión de permisos municipales.
Presupuesto y pago progresivo
Es fundamental contar con un presupuesto detallado que incluya todos los costes asociados a la rehabilitación de fachadas. Este presupuesto puede contemplar los siguientes aspectos:
- Coste de los materiales a utilizar.
- Mano de obra y contratación de personal cualificado.
- Costes relacionados con permisos y licencias municipales.
- Seguros de responsabilidad civil y garantías ofrecidas.
Además, muchas empresas de rehabilitación ofrecen la posibilidad de realizar pagos progresivos a lo largo del proceso, lo que facilita la inversión para las comunidades de propietarios o dueños de edificios.
Garantías y calidad en la rehabilitación
En el proceso de rehabilitación de fachadas, es crucial garantizar la calidad en cada etapa del proyecto para asegurar resultados satisfactorios y duraderos. Las empresas especializadas en este ámbito ofrecen diferentes niveles de garantía y normativas de calidad para brindar confianza a sus clientes.
Compromiso con la calidad y la excelencia en la rehabilitación de fachadas
Las empresas de rehabilitación de fachadas que cuentan con un sello de calidad reconocible demuestran su compromiso con la excelencia en el servicio. Este tipo de garantía ofrece a los clientes la tranquilidad de saber que están contratando a profesionales con altos estándares de calidad, que se comprometen a cumplir con los plazos acordados y a resolver cualquier incidencia que pueda surgir durante el proceso de rehabilitación.
Normativas de calidad y satisfacción del cliente
Además de las garantías ofrecidas por las empresas, existen normativas de calidad y satisfacción del cliente que regulan el proceso de rehabilitación de fachadas. Estas normativas establecen estándares mínimos de calidad que las empresas deben cumplir, así como mecanismos para asegurar la satisfacción de los clientes una vez finalizada la obra.
- Las normativas de calidad suelen incluir criterios específicos relacionados con la utilización de materiales de alta calidad, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a seguridad y medio ambiente.
- Por otro lado, los mecanismos de satisfacción del cliente pueden incluir encuestas de calidad, seguimiento post-obra y garantías de revisión en caso de algún problema posterior a la finalización de la rehabilitación.
Casos de éxito y testimonios de clientes

Descubre a continuación algunos de los proyectos más destacados realizados por nuestra empresa en el área de rehabilitación de fachadas.
Proyectos destacados
- Rehabilitación de la fachada en Fertiberia – Palos de la Frontera: Proyecto de rehabilitación que incluye la realización de trabajos en altura y otros mantenimientos necesarios de la infraestructura del cliente.
- Impermeabilización de la cubierta en Fertiberia – Puertollano: Proyecto de rehabilitación que incluye la realización de trabajos en altura y otros mantenimientos necesarios de la infraestructura del cliente.
- Restauración de fachada en el Faro de Moncloa: Proyecto de rehabilitación que incluye la realización de trabajos en altura y otros mantenimientos necesarios de la infraestructura del cliente.
Opiniones de nuestros clientes
Conoce las experiencias de nuestros clientes que han confiado en nuestros servicios de rehabilitación de fachadas.
Hana Expósito, arquitecta

«Estoy sumamente satisfecha con el trabajo realizado en mi edificio. La fachada luce rejuvenecida y segura, gracias al excelente equipo de profesionales.»
Manuel Ruiz, administrador de fincas

«La atención personalizada y el cumplimiento de plazos por parte de la empresa de rehabilitación fueron extraordinarios. Recomiendo sus servicios a todos sin dudarlo.»
Contratar una empresa de rehabilitación de fachadas

Cómo elegir la mejor empresa
Al momento de seleccionar una empresa de rehabilitación de fachadas, es crucial considerar ciertos aspectos que garanticen un trabajo de calidad y profesionalismo. Estos son algunos puntos a tener en cuenta:
- Experiencia y trayectoria en el sector
- Referencias y casos de éxito previos
- Certificaciones y cumplimiento de normativas
Criterios de selección de empresas
Para elegir la empresa más adecuada, es importante tener en cuenta aspectos como:
- Presupuesto acorde a la calidad del servicio
- Capacidad de gestión y recursos técnicos
- Transparencia en la comunicación y trámites administrativos
Pasos para contratar una empresa de rehabilitación
Una vez se ha seleccionado la empresa ideal, es fundamental seguir un proceso organizado para formalizar el contrato y comenzar con el proyecto de rehabilitación. Los pasos a seguir pueden incluir:
- Firma de contrato detallando los alcances del proyecto
- Coordinación de fechas de inicio y finalización de obra
- Establecimiento de pagos conforme al progreso de la rehabilitación
- Supervisión continua del avance de los trabajos
Si estás buscando una empresa de confianza para la rehabilitación de fachadas, visita Hever para conocer más sobre sus servicios y experiencia en el sector.




